MACP 4 centros Imserso – Fase I

MACP 4 centros Imserso – Fase I

Año 2022

Descripción Apoyo y elaboración de 4 programas funcionales -análisis, diagnóstico y propuestas de intervención- para facilitar la integración social y la implementación del modelo de Atención Integral Centrada en la Persona a través de unidades de convivencia, en grupos reducidos y de la apertura al entorno social de los equipamientos.

Cliente IMSERSO

Logo IMSERSO

Enlaces

MACP 4 centros Imserso – Fase I

MACP 8 centros Imserso – Fase II

Año 2023

Descripción Apoyo y elaboración de 8 programas funcionales -análisis, diagnóstico y propuestas de intervención- para facilitar la integración social y la implementación del modelo de Atención Integral Centrada en la Persona a través de unidades de convivencia, en grupos reducidos y de la apertura al entorno social de los equipamientos.

Cliente IMSERSO

Logo IMSERSO

Enlaces

Estudio Calles Escolares en Madrid

Estudio Calles Escolares en Madrid

Año 2022

Descripción Análisis y propuesta de 46 entornos escolares de 11 distritos para la ciudad de Madrid.

Cliente Ayuntamiento de Madrid

Logo IMSERSO
Soluciones Basadas en la Naturaleza

Soluciones Basadas en la Naturaleza

Año 2021

Descripción Estudio piloto del proyecto Raíces de Barrio consistente en el análisis urbano y catálogo de soluciones basadas en la naturaleza para la renaturalización de un área de regeneración urbana, Pueblo Nuevo, en Madrid. Las soluciones propuestas incorporan tanto iniciativas públicas como privadas, para la puesta en valor del paisaje urbano cotidiano y promover así el sentimiento de orgullo del barrio.

Colaboración Fundación Santa María La Real

Logo Fundación Santa María La Real

Cliente Proyecto 2020MA0029 Convocatoria CaixaBank (MonteMadrid)

Logo Fundación Santa María La Real
Espacios Mujeres Víctimas de Género

Espacios Mujeres Víctimas de Género

Año 2022

Descripción

Desarrollo de propuestas técnicas de interiorismo, accesibilidad y eficiencia energética para la guía de recomendaciones de reforma de la Red de Recursos para la Atención a Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Los criterios de intervención propuestos abordan aspectos de accesibilidad y eficiencia energética. Asimismo, se incluye una segunda serie de criterios de naturaleza cualitativa y vivencial, desarrollados a partir de la observación participativa en el terreno. Estos últimos están específicamente concebidos para los Centros de la Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, tomando en consideración su rol como espacios de rehabilitación psicosocial.

La identificación de las necesidades específicas de este tipo de recursos permitirá, a su vez, la ejecución de nuevos centros conforme a recomendaciones de programas funcionales y criterios de diseño que propicien entornos acogedores, favoreciendo la efectividad del proceso psicosocial. Adicionalmente, se proporcionan directrices para la rehabilitación y reforma de inmuebles que actualmente presentan distintos niveles de deterioro y carecen de adecuación a la normativa vigente en materia de accesibilidad y eficiencia energética. El informe y los resultados de este trabajo son confidenciales, velando por el anonimato y la seguridad de las mujeres y sus hijos e hijas.

Colaboración Traza Territorio

Logo Comunidad de Madrid - DG Igualdad

Cliente Dirección General de Igualdad. Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

Logo Comunidad de Madrid - DG Igualdad

Enlaces